
Hace mucho que guardo esta idea como un proyecto cinematográfico serio. Por desgracia, parece tan complejo reunir a todo el "cast" y convencer a uno de esos productores que sólo quieren ver transexuales en la guerra civil... que lo he dado por imposible. Asi que aqui os dejo mi película, LA película:
LA LEYENDA DEL HOMBRE DEL CAMPO "El viaje del Héroe... Empieza aquí."
Director: Alex de la Iglesia
Guión: Enrique Dueñas Gonzalez
Duración: 96 minutos
Banda Sonora: John Williams
Sinopsis:

El Koala (ese gran cantante, interpretado por él mismo) es un humilde obrero que trabaja en el centro. Nadie recuerda su nombre verdadero, ya que su agilidad escalando recuerda a todos al simpático animal australiano. Un día, un gorila con corbata, tan elegante como agresivo, escapa del zoo y rapta a Trinidad Jiménez (interpretada por ella misma) con oscuros propósitos.

El gorila se sube a un edificio y comienza a tirar barriles, pero El Koala, que es increiblemente valiente, sale a su encuentro y llega hasta Trini. Una vez frente a frente, convence al simio de abandonar la senda del mal. Tras este acto de gallardía, El Koala es aclamado por todos como un gran héroe.

Durante la celebración en un bar gallego, Labordeta (interpretado también por él mismo) le dice

Su primera aventura será en un parque infantil, donde Labordeta, haciendo uso de sus INCREIBLES superpoderes de Hombre del Campo, derrotará a un grupo de violentos Punkys que les amenazan con cadenas y navajas. La razón del combate: "Tengo muchos amigos Punkys y me sabe a mal que haya gente dando esa imagen de ellos".

El "Pato" resulta ser un Dragón Negro de treinta metros de altura. En palabras de un labriego "Es que los patos de esta región crecen... ¡Uf! ¡Muchísimo!"

Tras un emocionante combate, el Dragón es derrotado por el maestro y el aprendiz, trabajando juntos. Todo el pueblo se reune en una mesa alrededor de una hoguera para tomar Jabalí.

Finalmente El Especulador lanza un ultimátum a la gente de

La noche es lluviosa... Un ejército de diez mil Abogados armados hasta los dientes se lanzan sobre Villaporcinos. Tiene lugar una cruenta (y épica) batalla que parece condenada al fracaso. Pero entonces aparece Labordeta, en el horizonte... ¡Junto a él vienen los obreros de Madrid! Cientos de inmigrantes y Manolos se lanzan sobre los pérfidos abogados y los derrotan.

Tras esto, Labordeta y El Koala se dirigen a acabar con Sánchez Dragó, que les espera en su Fortaleza Negra. Allí nuestros héroes le conminan a rendirse pero el villano se niega. Usando magia oscura, El Especulador invoca siete guerreros esqueleto utilizando los dientes del Pato. "Hijos de la noche, hijos del Pato ¡Alzaos!"


De esta forma El Mal desaparece y triunfa el mundo rural.
2 comentarios:
Fallos de coherencia en el guión aparte (como de dónde salieron esos miles de abogados, que a priori parece algo difícil de conseguir), esta película es más de lo que parece. Es la esencia de la lucha de clases (sí, abogados vs obreros) y muestra como los inmigrantes colaboran para hacer el bien. El alzamiento del proletariado en pos de acabar con las bestias, ya sea un dragón o un centro comercial, así como el legado del viejo al joven. Y todo ello en los escenarios de siempre: el campo.
(He soltado todo esto por si llega a salir el DVD, que tengáis alguna fuente que citar)
¡Cielos! ¡Con mensaje social y todo!
Yo creo que siendo tan extraño y teniendo a Dragó de malo, puedes convencer a Alejandro Jodorowsky para que la dirija! ;P
Le encontraría una simbología arcana al gorila con corbata, una metáfora sexual para el dragón pato...
Ojalá todas las pelis que hacen sobre cantante o grupo famoso fueran asi.
Puedes meter a los integrantes del grupo Parchís en plan homenaje, haciendo de orcos o esqueletos ;P
Publicar un comentario